Ministerio de Salud anuncia refuerzo de vigilancia epidemiológica en Bolivia ante cercanía de variante Ómicron

0
213

 

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció  que en los siguientes días se reforzará la vigilancia epidemiológica y genómica en el país ante la presencia de la variante Ómicron en países vecinos como Brasil, Chile y Argentina.

“Estamos desde hace varios meses realizando la vigilancia epidemiológica, de aquí en adelante estamos viendo la posibilidad de fortalecer aún más la vigilancia epidemiológica, genómica y otras estrategias que serán planteadas al país, sin embargo, ninguna medida puede ser aplicada por opiniones, tiene que estar basada en criterios científicos que determinen nuestro actuar”, afirmó, citado en un boletín institucional.

Resaltó que el Gobierno nacional, mediante decreto supremo, reguló el ingreso a Bolivia, medida que establece la imposibilidad de que una persona que llega del extranjero entre al país sin que presente su prueba PCR. “Estamos realizando la vigilancia genómica que es un proceso que permite la toma de muestras para determinar el tipo de variante que se tiene”, remarcó.

Agregó desde hace varios meses se realiza una vigilancia genómica, lo que significa que se toma muestras constantemente a personas que puedan tener síntomas raros o viven en zonas susceptibles de tener nuevas variantes, y eso, gracias a que el país cuenta con un secuenciador de última generación que permite realizar esas pruebas.

Instó a los servicios departamentales de salud (SEDES) a que refuercen los controles epidemiológicos en aeropuertos, terminales, entre otros, en coordinación con instancias como Migración, para prevenir el ingreso de la variante Ómicron al país.
“El control que se debe hacer local es responsabilidad de los servicios departamentales de salud, en coordinación con otras instituciones, por eso tienen la tuición geográfica de la región”, añadió.