El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó este martes que los pacientes renales están siendo atendidos en 18 centros de hemodiálisis, entre públicos y privados, en la ciudad de Santa Cruz.
“Tenemos nosotros 11 centros de hemodiálisis privados y siete públicos (que atienden a pacientes renales en la ciudad de Santa Cruz), los cuales tienen una capacidad superior de atender a la cantidad de pacientes que se tiene”, dijo en conferencia de prensa desde la capital cruceña.
Terrazas recordó que el Ministerio de Salud rescindió contrato con el Instituto del Riñón de Santa Cruz por el incumplimiento con el convenio firmado con el Gobierno nacional al cometer irregularidades que perjudicaron en la atención a los pacientes renales.
Debido a esa situación, el Ministerio de Salud y Deportes definió el traslado de los pacientes a otros centros públicos y privados.
“Aquí no hay ningún tema de injerencia o caris político, como lastimosamente hemos visto que se está queriendo transformar mezclando con ciertos movimientos indígenas, (…) e instrumentalizando la salud para defender intereses privados”, aclaró.
El 90% de los pacientes de los casi 50 que eran atendidos en el Instituto del Riñón fueron trasladados a otros centros para garantizar su atención y tratamiento, detalló.
Aseguró que se honrará con la cancelación de las facturas por los servicios prestados (del Instituto del Riñón), los cuales están en proceso de pago.