Autoridades avanzan en las modificaciones a la Ley del Órgano Judicial

0
220

Autoridades de la administración judicial y legisladores se reunieron el miércoles con el objetivo de avanzar en las modificaciones a la Ley 025 del Órgano Judicial para transparentar la justicia.

“Analizamos las modificaciones planteadas a la Ley del Órgano Judicial, para garantizar un mejor acceso a la justicia que es una demanda de la población, tenemos que trabajar para devolver la confianza del pueblo en el sistema de justicia”, señaló la diputada del MAS Lidia Tupa.

La legisladora recalcó que la Constitución Política del Estado (CPE) tiene principios éticos y morales como el ama suwa (no seas ladrón), ama llulla (no seas mentiroso) y ama qhilla (no seas flojo), por lo que instó a trabajar para que ya no existan “autoridades qhillas, flojos” que retarden la justicia.

Tupa, junto con el diputado Juan José Jáuregui y la senadora Virginia Velasco se reunieron con el presidente Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres y el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, además de otras autoridades, en la ciudad de Sucre.

Esta reunión se da tras el primer encuentro del 12 de julio, en la ciudad de La Paz, en el que se concretó, entre legisladores y las autoridades del Órgano Judicial, coordinar y definir una agenda de trabajo conjunto para tratar las modificaciones a la Ley 025.

Un mes antes, el 15 de junio el presidente del Consejo de la Magistratura y el presidente del TSJ, entregaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional una propuesta de Ley para modificar la Ley del Órgano Judicial, para modernizar y transparentar la justicia, y que los administradores de justicia actúen de manera oportuna.