Bolivia expone en Panamá iniciativas para luchar contra la trata y tráfico de personas

0
1305

En la Cuarta Reunión Plenaria de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) participaron representes de 23 países, donde Bolivia socializó su lucha contra la trata y tráfico de personas a través de iniciativas como convenios bilaterales y servicios consulares a víctimas.

La viceministra de Gestión Consular e Institucional, Eva Chuquimia, informó de lo expuesto en el encuentro de Panamá y recordó que Bolivia asumirá en 2024 la presidencia por témpore de la Plataforma Regional Sobre Trata y Tráfico, actualmente es manos de Argentina.

“Se intercambiaron criterios y abordaron aspectos relevantes sobre la problemática migratoria como un desafío regional. Fue una reunión de alto nivel para compartir experiencias de buenas prácticas sobre temas migratorios”, explicó.

En la agenda estuvieron la viabilidad de un Observatorio de Movilidad Humana, la Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, una Campaña Regional de Comunicación, Migración irregular regional y extrarregional, Medio Ambiente, Desastres y Cambio Climático y el Fortalecimiento de capacidades de gobiernos locales en temas de migración y movilidad humana.

De acuerdo con Chuquimia, Bolivia compartió todo el avance en su política exterior de lucha contra la trata y tráfico de personas, como los convenios bilaterales, los servicios consulares a las víctimas y la regularización migratoria puesta en marcha desde 2022.

Además, se planteó temas de alto interés regional como la migración relacionada al tema de género, a la niñez y adolescencia, y a la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes.

“Bolivia asumirá la presidencia (Plataforma Regional Sobre Trata y Tráfico) con el objetivo de luchar contra este crimen internacional y mostrar el trabajo de buenas prácticas asumidas ante países vecinos y a nivel regional, anunció.