Caen los auteros del Negro Churco en El Alto

2
3867
partes de los autos robados
partes de los autos robados

La organización de ladrones de automóviles del «Negro Churco» fue desbaratada ayer por efectivos de la Dirección de Investigación y Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de El Alto, informó el ministro de Gobierno, Jorge Pérez.

La organización, que cuenta con al menos 12 personas, de cuales cinco fueron aprehendidas, operaba en siete barrios del sector sur de El Alto. Su especialidad era el robo y charqueo de vehículos de marca Toyota.

El Ministro de Gobierno explicó que la banda, que mantenía nexos con el clan de «Los July», fue desarticulado a través del plan «Negro Crespo», que la Policía puso en marcha y desarrolló al menos siete allanamientos en inmuebles ubicados en Las Kiswaras.

«Los resultados del operativo fueron debido a una investigación de seguimiento a diferentes domicilios de la ciudad de El Alto por parte de la Policía».

El autero. De acuerdo con las investigaciones, el «Negro Churco», identificado como Freddy B. Z., dirigía sus operaciones de robo de forma personal en una vagoneta Toyota de color blanco, junto a otros dos cómplices. Después de elegir la unidad, procedía al robo de los vehículos que trasladaba hasta los puntos de desmantelamiento, que funcionaban bajo la fachada de talleres de chapería, cerca de la zona franca comercial.

Junto al «Negro Crespo» fue atrapado el chapista Humberto M. H., alias El Beto; los «charqueadores», Martín O. M., alias «El Tincho», y Freddy G. C., alias «El Cone».

También fue hallado en posesión de autopartes robadas a Celso C. N., identificado como el comprador, nexo principal en las operaciones del «Negro Churco».

Freddy B. Z. no solamente robaba vehículos, sino que adquiría autos indocumentados para introducirlos al mercado negro y así venderlos por partes en la feria de la zona 16 de julio, El Alto, y provincias.

Un familiar de una de las víctimas que fue asaltado por la banda de auteros refirió que «mi cuñado aceptó una noche realizar una carrera a un grupo de personas, en el caminó le invitaron un cigarrillo y después se desvaneció. Despertó en un parque de Villa Adela sin su auto». Las partes de ese vehículo estaban en uno de los garajes intervenidos por Diprove.

Los garajes. El general Wálter Villarpando, comandante general de la Policía, explicó que la organización operaba en cuatro garajes distintos.

Unos utilizados para el desmantelamiento, otro para el acopio de autopartes y un cuarto como garaje de vehículos indocumentados.

«La organización fue desarticulada gracias a la triangulación telefónica que realizaron los efectivos de Diprove tras producirse el robo de dos vehículos. En la intervención se halló tres motorizados robados, 12 indocumentados y un sin fin de autopartes además de motores. reacondicionados».

Diez automóviles y Jeep Toyota por semana.

Uno de los aprehendidos de la banda del «Negro Churco» reveló que por semana se robaban entre ocho y diez vehículos Toyota.

De acuerdo con el relato del sospechoso a uno de los investigadores, Freddy B. Z. –señalado como el cabecilla— utilizaba otro garaje ubicado en su domicilio para vender y entregar repuestos robados necesarios para los mecánicos que trabajan cerca de la zona franca en la ciudad de El Alto.

3,000 dólares era la ganancia que la banda obtenía por el desmantelamiento de cada vehículo robado.

La Prensa

 

2 COMENTARIOS