El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, posesionó oficialmente a los nuevos efectivos policiales que resguardarán la seguridad del aeropuerto internacional de Viru Viru, en la capital cruceña.
“El personal que ahora presentamos va a recibir cursos de inducción y capacitación en la normativa en aeronáutica. Además, va a recibir la acreditación para responder y dar cumplimiento (a sus labores)”, informó el jefe policial durante el acto oficial realizado en la terminal aérea.
Holguín detalló que este nuevo contingente policial será capacitado en las áreas específicas para su trabajo, para que cumplan con las “exigencias” requeridas a nivel internacional.
Además, adelantó que el personal será acreditado para que pueda acceder a áreas restringidas, de responsabilidad, “aéreas dónde la presencia de la Policía es clave para realizar un control efectivo de todas las operaciones en coordinación de las autoridades que administran este aeropuerto”, explicó Holguín.
Aseveró que los nuevos efectivos fueron “minuciosamente” seleccionados para garantizar la seguridad del aeropuerto en respeto a las normas internas, nacionales e internacionales.
“Es personal destinado a la seguridad del aeropuerto y la seguridad de las operaciones de BoA (Boliviana de Aviación)”, explicó.
Se trata de efectivos policiales que estarán a cargo de las áreas de Seguridad, Inteligencia, Migración e Interpol.
El relevo del personal se ejecutó tras el denominado “Caso droga-Barajas”, que fue develado el 30 de mayo de esta gestión por el Ministerio de Hacienda y Función Pública de España, que informó que la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid incautó 478 kilos de cocaína provenientes de Bolivia en febrero pasado.
Hasta el momento existen 11 personas implicadas en este caso; entre ellos, exfuncionarios de BoA, Aduana, una empresa courier y un capitán de la Policía que fungía como jefe de canes en el aeropuerto.