Denuncian que la alcaldía paceña cuenta con un solo centro de acogida para mujeres

0
247

La Alcaldía de La Paz solo cuenta con un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia, según el informe remitido por la concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo.

La concejal indicó, además, que ese establecimiento no cuenta con las condiciones propicias para dar atención a las mujeres y que los programas de capacitación no son suficientes para impulsar adelante a las mujeres y así lograr su autonomía económica.

“Hay un único hogar de acogida (para mujeres) que está detrás de la cervecería (…) pero, además, se dice que es el único hogar de acogida integral y multifuncional; pero, lo cierto es que no se trabaja en la autonomía económica de las mujeres y las vuelven a dejar en la calle después de tres meses sin haber promocionado la capacitación y la otorgación de un patrimonio de arranque para que puedan ser autosostenibles en distintos ámbitos”, indicó en entrevista con distintos medios de comunicación.

“Una vez que las mujeres ya tienen la capacitación, lo que se debería hacer es vincularlas con fuentes laborales (…) que se haga una asociación de mujeres o promuevan empresas comunitarias o la disposición de contratos para fortalecer la autonomía económica de estas mujeres”, explicó la conejal.

Según un contacto que realizó ayer con la prensa local, el burgomaestre paceño, Iván Arias, confundió los centros de acogida para niños con los de mujeres y no fue claro en sus declaraciones sobre la atención que puedan brindar las casas de acogida para este sector de la sociedad.