Fiscalía asevera que exgeneral Sanabria acordó el traslado de cocaína con protección en 2010

0
149

El exgeneral de la Policía y exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), René Sanabria, sentenciado a 10 años de cárcel por el delito de tráfico de sustancias controladas y otros pudo acordar el traslado de 144 kilos de cocaína de Oruro a Estados Unidos con protección para evitar control de contrainteligencia, según informó este jueves la Fiscalía.

“A raíz de la investigación que ha realizado el Ministerio Público, y ha sido plasmada en la resolución acusatoria, (…) el año 2010, en fecha 21 de agosto, René Sanabria O. y Milton Pantoja se reunieron en un hotel de Arica en el que acordaron el envío de 144 kilos de cocaína a Estados Unidos”, informó la fiscal Mirtha Torres.

En conferencia de prensa, explicó que el exjefe policial acordó brindar protección para evitar que el cargamento sea interceptado y detectado por contrainteligencia con el objetivo que la sustancia controlada llegue a su destino final.

“Se ha podido establecer en dicha investigación y se ha demostrado al Tribunal de Sentencia Primero que el año 2010, el 26 de septiembre, de la ciudad de Oruro de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, ha salido carguío conteniendo 144 kilos de cocaína que iban dentro de bolsas de minerales de zinc en un contenedor”, detalló la fiscal.

Aseveró que el camión Volvo que trasladaba estas sustancias pasó por los puestos de control; pero, no fue revisado y, con esto, se cumplió el objetivo de los imputados; sin embargo, el 29 de octubre en Miami se descubre el carguío.

El Juzgado Tercero de Sentencia Penal de La Paz sentenció a Sanabria a 10 años de cárcel por tráfico de sustancias controladas, uso indebido de influencias y legitimación de ganancias ilícitas. Además, ordenó la confiscación de los bienes del exjefe policial.

Sanabria fue aprehendido en 2011 en Panamá y cumplió una condena de nueve años de cárcel en Estados Unidos por un presunto traslado de cocaína el 2011. Fue hasta el 2021 que regresó a Bolivia para enfrentar a la justicia.

El juzgado también sentenció a otras 10 personas involucradas, entre los que se encuentran nueve exfuncionarios policiales.