El secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó este martes que, dentro del caso Golpe de Estado II, la comisión de fiscales de la ciudad de La Paz presentó la acusación formal en contra de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, previstos en el Código de Procedimiento Penal. Indicó que se cuenta con más de 70 pruebas.
“Con la acusación, hemos presentado más de 70 pruebas que están debidamente codificadas”, dijo en conferencia de prensa.
Añadió que también se incluyen casi una veintena de declaraciones testificales que indican que Áñez hubiera adecuado su conducta al tipo penal previsto en el Artículo 153 del Código Penal que es resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, además de haber adecuado su conducta al Artículo 154 del mismo cuerpo normativo por incumplimiento de deberes.
“La comisión de fiscales, después de haber realizado un análisis, una investigación y una colección de evidencias tanto testificales como documentales, así como las pericias correspondientes, ha logrado establecer que existen los elementos suficientes que dan cuenta de que la señora Jeanine Áñez Chávez hubiera adecuado su conducta a esos tipos penales que se sigue”, dijo Quispe.
Agregó que con esta acusación se concluye la etapa preliminar del proceso de investigación para atender la instancia de juicio oral correspondiente y que ahora correrá bajo responsabilidad de las autoridades jurisdiccionales el señalamiento de día y hora para el desarrollo de juicio respectivo conforme establece el Código de Procedimiento Penal.
“Cabe recalcar que los casos Golpe I y Golpe II tienen que ver con las acciones atribuidas a la señora Jeanine Áñez antes de que sea autoproclamada Presidenta del Estado. En ese sentido, son anteriores a que pueda usar la banda presidencial, por tanto, no aplicaría a la jurisdicción y competencia que establece la Ley Nº 044”, sostuvo el Secretario General.
Dentro de la acusación, también están el excomandante de la Policía, Yuri Calderón; el excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, y el alto Mando Militar que coadyuvó a que Áñez se instale en el Gobierno el 2019.