La Dirección de Género del municipio de El Alto notificó a 30 empresas que venden boletos en la terminal

2
253

La Dirección de Género del municipio de El Alto notificó a 30  empresas que venden boletos en la terminal de buses de El Alto, mismas que no estarían realizando el control de salida de menores de edad.

“Mediante un diagnóstico que realizamos durante las vacaciones escolares, hemos detectado que lamentablemente las empresas que venden boletos en la terminal omiten el control del formulario de salida de menores, ya sea departamentales o interprovinciales, estas no colaboran en lo mínimo y la responsabilidad recae en la Dirección de Género del municipio”, señaló la responsable de esta dependencia edil, Ana María Saavedra.

Sostuvo, que con las notificaciones se pretende concientizar a las empresas de transporte  sobre el control de viaje a la presencia de algún menor de edad, además de registrarlos a  la lista de pasajeros, dar a conocer la hojas de ruta  del vehículo, la  identidad del niño, niña o adolescente que es trasladado, más aún cuando éste no ocupen asiento.

“Lo que ellos tienen que  hacer es verificar si hay un menor de edad si está viajando sin algún documento y remitir  a la Defensoría de la terminal, es decir que el trabajo debe ser de manera conjunta entre Defensoría y las oficinas que venden los boletos y a la misma vez el usuario que debe tener conciencia y llevar siempre los documentos de los menores de edad”, agregó la funcionaria edil.

Además, Saavedra añadió que en el caso que una empresa omitiera el control de salida de niños o niñas, se sancionará según la Ley 548 y el Decreto Supremo 2377 que establecen medidas preventivas contra la trata y tráfico de personas que tiene la penalidad de 4 a 6 años de cárcel.

 

 

2 COMENTARIOS