La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) inauguró hoy un taller de capacitación sobre los estándares internacionales de gestión penitenciaria y reinserción social, dirigido a funcionarios y funcionarias de los sistemas penitenciarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La capacitación pretende profundizar el análisis y la implementación de las Nuevas Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) y otros estándares internacionales sobre gestión penitenciaria y reinserción social, como las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Reclusas y Medidas No Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes (Reglas de Bangkok).
Este taller cuenta con la participación de personal directivo de administraciones centrales, centros penitenciarios para varones y mujeres, programas de reinserción y funcionarios encargados de la atención en salud de la población privada de libertad, de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
El taller, financiado por la sede la UNODC en Viena y organizado en estrecha coordinación con la Dirección General de Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno de Bolivia, está siendo facilitado por dos expertas de la UNODC en materia de reforma penitenciaria: Piera Barzano y María-Noel Rodríguez.
El Representante de la UNODC en Bolivia, Antonino De Leo, recalcó, durante el acto de inauguración del taller, que “la implementación de políticas punitivas en materia de control de sustancias ilícitas en la región andina a lo largo de las últimas décadas ha tenido impactos negativos en sus respectivos sistemas penitenciarios”. “A través de este taller, la UNODC pretende ser un catalizador para el intercambio regional de buenas prácticas basadas en los estándares internacionales”, dijo.
Al inaugurar el taller, este lunes 25 de abril, el Viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, informó que “el Ministerio de Gobierno está trabajando un anteproyecto de ley de régimen penitenciario, el cual busca resolver la crisis que enfrenta el sistema penitenciario de Bolivia en relación con el descuido de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en anteriores gestiones”. El Viceministro compartió la intención del Gobierno de Bolivia de implementar medidas sustitutivas a la privación de libertad para los delitos menos graves.
… [Trackback]
[…] Find More Information here on that Topic: radiopachamama.com/seguridad/la-unodc-capacita-personal-penitenciario-de-bolivia/ […]
… [Trackback]
[…] Here you will find 68914 more Info on that Topic: radiopachamama.com/seguridad/la-unodc-capacita-personal-penitenciario-de-bolivia/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: radiopachamama.com/seguridad/la-unodc-capacita-personal-penitenciario-de-bolivia/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here to that Topic: radiopachamama.com/seguridad/la-unodc-capacita-personal-penitenciario-de-bolivia/ […]