«Nosotros les pedimos a todos que trabajemos unidos en este tema, gastemos los recursos económicos de todos los municipios en dar alimento a la gente, no en hacer política y ojo, transparentemente», manifestó Murillo, al momento de entregar varias toneladas de productos al banco de alimentos de Cochabamba.
Remarcó que la única forma de mantener a las personas en sus casas, para que no se expongan al nuevo virus en lugares públicos de mayor concentración, es dándoles los víveres en sus domicilios.
Pero «la transparencia es muy importante, porque cuando hay ruidos de corrupción, es terrible, es vergonzoso. Robar es un delito, ser corrupto es un delito, robar al pobre es doble delito y robar en este momento, en el que la gente se está muriendo por el coronavirus y en muchos casos le está doliendo el estómago de hambre, es criminal y esa gente debe ir a la cárcel», aseveró.
Indicó que estamos en un momento «durísimo» en el cual todos tenemos que sacar lo mejor de nosotros para ayudar a los más necesitamos y para ello lo que más se requiere es trabajar de manera unida entre todos los niveles del Estado.
«Nuestro municipio de Cochabamba tiene alrededor de 371 millones de bolivianos en caja y nuestra Gobernación tiene alrededor de 200 millones también en caja, entonces ambas instituciones tienen que hacer los mejores esfuerzos para destinar lo más que se pueda, no necesitamos puentes, no necesitamos obras (en la actual crisis), necesitamos (solo) tener a la gente con alimentos en su casa», insistió.