Policía registra 378 denuncias relacionadas a trata y tráfico de personas de enero a mayo de este año

0
508

 El Observatorio de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas informó que la Policía Boliviana atendió un total de 378 denuncias por delitos relacionados a la trata, tráfico de personas y delitos conexos, desde enero hasta mayo de esta gestión.

“Entre enero a mayo de este 2023 se registraron 32.137 delitos de alta connotación social, donde los correspondientes a trata de personas, delitos conexos y tráfico de personas representan el 1,18% con 378 denuncias”, develó la institución.

Según los datos del Observatorio, el 44% de los casos que investiga el verde olivo pertenecen a violencia familiar; el 27,12% están relacionados a delitos contra la propiedad; el 13,55% pertenece a delitos contra las personas; el 11,65% son delitos contra la libertad sexual. En tanto que el 1,18% corresponde a delitos de trata y tráfico de personas.

La trata y tráfico de personas es un delito de característica transnacional, desde el Gobierno nacional se decidió enfrentarlo en el ámbito interno y externo desde el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, que delinea acciones de lucha y prevención.

De manera interna, se trabaja en niveles como las gobernaciones, instancias de gobierno que tienen la responsabilidad de elaborar planes para combatir y prevenir este delito.

Asimismo, se tienen acuerdos con Perú, Argentina y Paraguay, países donde pueden existir bolivianos víctimas de este ilícito. Para esta gestión se pretende cerrar acuerdos con Brasil, España, Panamá, Venezuela y otros países.

El próximo 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas. Desde el Estado convocan a la población a sumarse a la lucha para la protección de la población en situación de vulnerabilidad.

El Observatorio de Seguridad Ciudadana recordó que la población puede denunciar estos casos a la línea gratuita de la Policía 112.