El Ministerio Público propuso este viernes actualizar el “Programa de Protección a las Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público”, en un encuentro nacional en el departamento de Cochabamba.
“Además de la actualización del Programa de Protección, se busca establecer directrices sólidas y necesarias para la actuación inmediata en delitos de carácter sexual en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres”, explicó el jefe de Dirección de Protección a las Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público, David Fernández.
Este encuentro nacional pretende instaurar directrices como guías para la “intervención prioritaria y oportuna” para las Unidades de Protección en el área de trabajo social y psicología, la actuación de los fiscales de materia en delitos de carácter sexual.
“Esta actividad sin duda alguna involucra a las Unidades de Protección a Víctimas y Testigos de las Fiscalías Departamentales, toda vez que los psicólogos y los trabajadores sociales son los principales ejecutores del Programa de Protección (…) a fines de promover las medidas de protección, tanto en la identificación de riesgos como en el seguimiento y control a la ejecución de las medidas de protección”, señaló Fernández, citado en un reporte institucional.
Estas medidas podrían ser implementadas en función a las necesidades de procedimiento y uso de sistemas informáticos para beneficiar a las víctimas.