El Gral. Rosalio Álvarez del Comando General de la Policía Boliviana, informó que; “…se está resguardando la libre transitabilidad de la población alteña, lamentablemente los padres y madres de familia intentaron bloquear el peaje, lo que no se va permitir, pues es un carril que nos conecta con todos los distritos de nuestra urbe”. En el enfrentamiento se hizo uso de granadas, cápsulas gases lacrimógenos y el carro Neptuno.
Después que la Policía Boliviana reprimió con agentes químicos a los padres y madres de familia que se encontraban movilizados a la altura del peaje, en su segundo día de movilización en demanda de ítems de computación, éstos denunciaron que fueron agredidos físicamente, y se sumaron al bloqueo a altura Cruz Papal en espera de una respuesta de sus dirigentes que se encontraban en la ciudad de La Paz para iniciar un diálogo con el Ministro de Educación.
Por su parte la señora Alicia Avalos de la Junta Escolar de la Unidad Educativa República Bolivariana de Venezuela del Distrito 4 indicó que hoy se masificó los puntos de bloqueo en San Felipe de Seke, Senkata, Plaza Ballivian, Cruz Papal y Av. 6 de Marzo.
Por otro lado el Sargento Ramiro Quiroz encargado de la Terminal de la ciudad de El Alto indicó que no se está autorizando las salidas de los buses a otros departamentos porque existe 4 puntos de bloqueos en la carretera a Oruro por parte de los padres, madres de familia. Informó del primer bloqueo registrado a la del Cuartel Ingavi, el segundo en Taquiña, el tercero en Senkata y el cuarto punto de bloqueo en Ventilla; algunas flotas están viajando por rutas alternas bajo su riesgo.
-ES-/Radio Pachamama