El Alto: FEJUVE informa que socializaran el pasaje inter-ciudad hasta el 24 de abril

0
212

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto, Javier Ajno ha indicado que el pasado 25 de marzo, se hicieron presentes en el ampliado de presidentes, los técnicos de la gobernación para hablar del pasaje in-terciudad,  donde se determinó que desde el primero de abril  de manera conjunta se va a socializar en los 14 distritos de la urbe alteña la propuesta de los costos de pasaje La Paz –El Alto.

Ajno dijo “que en el ampliado  se ha objetado las declaraciones que se ha vertido desde la gobernación acerca de implementar las nuevas tarifas intermunicipales, es por eso que se ha decidido bajar a nuestras bases para que los vecinos decidan si están de acuerdo con los costos que propone la gobernación, en ese sentido esperaremos culminar con la socialización hasta el 26 de abril o finales de ese mes, para volvernos a reunir y tomar decisiones.”

Por su  parte el  Director de Transporte de la Gobernación  Julio Salas ha indicado que desde noviembre el año pasado la FEJUVE no habría respondido a la gobernación, es por eso que se habría decidido  implementar la nuevas tarifas inter-ciudad a partir del mes abril; pero es necesario que los vecinos de  La Paz-El Alto estén de acuerdo con la propuesta de costos de las nuevas tarifas, es decir, el transporte de villa a villa  en un promedio  de 28 a 32 Km costaría Bs.4,en al tarifa intermedia de villa al centro( San Pedro, Camacho, Plaza del Estudiante, mercado Yungas) es de Bs.3,50 y  del centro de El Alto ( Ballivian, Cruz Papal, Calle 7, Naciones Unidas) hasta La Paz costaría Bs. 2,50.

Salas  dijo que “la implementación de este nuevo sistema tarifario inter-ciudad contempla 2 objetivos: el primero establece los parámetros técnicos  para eliminar los trameajes de manera definitiva, segundo va  regular y fiscalizar a los sindicatos de 1 de Mayo, Andina, transporte libre en sus 201 líneas  registradas, donde el 80% de sus afiliados no cumplen con su ruta designada; además expresó que si los vecinos aceptaran  los costos de las nuevas tarifas se va ha que tener que trabajar de manera conjunta con los 2 directores de transportes, transito y control social.”

 

-ES-Radio Pachamama