Eduardo Quilla Director de Control y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto informó que desde el 10 al 28 de febrero se está socializando con Unidades Educativas, instituciones públicas la campaña carnavalera 2014 denominada “Me divierto sin dañar al medio Ambiente” el cual tiene por objetivo concientizar y sensibilizar a la urbe alteña , promover, preservar, proteger el medio ambiente, además de hacer cumplir la Ordenanza Municipal 031/2012 que prohíbe terminantemente el mal uso del agua en juegos carnavaleros.

Asimismo Quilla dijo que se está trabajando de manera conjunta con la Intendencia Municipal, la Unidad de Higiene para que desde la próxima semana se realice operativos de decomiso de las espumas adulteradas; también indicó que el martes 18 de febrero se va realizar un seminario de concientización a los estudiantes en la Universidad Pública de El Alto y del mismo modo ya se tiene planificado la sensibilización a 4 Unidades Educativas, demás de la instalación de carpas informativas móviles en ferias como la 16 de Julio, Senkata, Rio Seco, Villa Adela, Satélite y la ceja.
Por otro lado el Presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de la Zona 16 de Julio, Jaime Nina, señaló que, este miércoles por la mañana se va elegir a la tawaco, chuta, pepino, pepinito, cholita 2014, de la misma manera se va presentar el video clip carnaval Alteño, pero no se puede dejar de lado la llegada del pepino, que después de viajar por todo el mundo estará en la Fuerza Aérea Boliviana este 22 de febrero.
-ES-/Radio Pachamama