Ernesto Paty, Jefe de Unidad de Fomento a Iniciativas Culturales da a conocer que; “Estamos lanzando oficialmente la “Feria de Alasitas 2014”, nos acompañan nuestros artesanos de los diferentes sectores, los más importantes de la ciudad de El Alto, entre estos la Plaza Villa Dolores, Plaza La Paz, Rio Seco Mercado Carmen y este año se está apoyando a la feria Pacajes Caluyo. Tendremos premios para nuestros expositores en miniaturas, en hojalatería, miniaturas en yeso, madera y vidrio”.
El entrevistado además dijo que el mismo día de la inauguración de la “Feria de Alasitas”, el jurado estará buscando en los diferentes sectores a los ganadores y hará entrega de los permios. Indicó que esta es una forma de incentivar a los nuestros artesanos, a esta fiesta a que no sólo es nacional, también internacional, así como el ekeko, que además habría traspasado fronteras.
Por su parte Felicidad Flores Alvarado, Secretaria Ejecutiva de la Federación de Artesanos, manifestó su agradecimiento a las autoridades del municipio, que cada año las invitan hacer parte de este lanzamiento al inicio de la feria de alasitas. Entre otras cosas dijo que; “tenemos diferentes sectores, pero en la Federación de Artesanas FAETNA somos 13 asociaciones, a los que representamos, también tenemos otras afiliadas como la Plaza de la Cruz y camino a Viacha”.
-EM-