La coordinadora del área innovación y gestión de recursos del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, María Esther Ibáñez, informó que en un trabajo conjunto con la Federación Regional de Micro y Pequeños Empresarios de El Alto – fermype- el día de mañana martes 30 de septiembre instalaran la 1ra. Cumbre de mujeres emprendedoras, productoras y microempresarias de la urbe alteña con el objetivo de recoger las demandas del sector para luego presentarlas ante los candidatos de los diferentes partidos políticos.

Ibañez dijo “según los datos del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) el sector no asalariado, que presenta mayores niveles de precariedad, concentra a mayor número de mujeres, es decir que el 88% de las mujeres se encuentran en condición de precariedad extrema, es por esta razón que en la urbe alteña a la falta de políticas públicas se está organizando esta actividad con aproximadamente 200 mujeres afiliadas a FERMYPE”.
La Coordinadora del área del CPMGA mencionó que es importante escuchar las demandas que ellas tienen para poderlas apoyar en temas como seguridad social, acceso a créditos, políticas para mejorar las condiciones de vivienda productiva, servicios de ciudadano para sus hijos(as) y otros; asimismo recordó a la población en general que las micro empresas en El Alto están salvando la tasa de desempleo en áreas de confección, gastronomía, tejidos, artesanas, metal mecánica, etc, no siendo que es responsabilidad del estado generar estos espacios laborales.