El director del Programa de Acogimiento Familiar de Aldeas infantiles SOS de El Alto Marco Antonio Tapia informó que trabajan de manera conjunta con el municipio en 5 distritos de la urbe alteña a través del programa Pan Manitos, también indicó que en la casa de acogida se alberga a 135 niños(as) y adolescentes de los cuales un 70% son abandonados, el 30% huérfanos, sin identidad.

Tapia dijo “aldeas infantiles trabaja mediante 2 programas: fortalecimiento y acogimiento familiar, en el primer caso estamos ubicados en los distritos 3, 5, 6, 8 ,14 mediante el programa manitos Pan Manitos de l municipio con familias de alto riesgo menores a 6 años, es decir que apoyamos a madres de familia solas, abuelos que están a cargo de nietos, adolescentes que cuidan de sus hermanitos menores, otros”.
Asimismo el entrevistado explicó que la casa de acogimiento familiar ubicado en el distrito 5 de la urbe alteña se alberga a 135 niños(as) adolescentes de diferentes edades de los cuales un 70% de ellos proceden de padres alcohólicos, que están en la cárcel, discapacitados, otros han sido abandonados por sus progenitores y el 30% son desamparados en su totalidad, no tienen ninguna referencia familiar.