Autoridades mujeres de La Paz encuentran problemas en la aplicabilidad de la Ley 348

0
206

El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza en coordinación con la Asociación de Mujeres Asambleístas de La Paz (AMAD) y la Asociación de Concejalas de La Paz, realizaron la audiencia pública “Por una vida libre de violencia en el departamento de La Paz”.

La movilización que contó con la participación de representantes de las autoridades originarias de las diferentes provincias, que dijeron ¡No a la Violencia!

Las autoridades electas de La Paz, exigieron medidas más drásticas para que se pueda frenar los caso de feminicidio y la vulnerabilidad de los derechos de las mujeres y el acoso político, la vulneración de sus derechos en salud.

“Es importantes que las autoridades nacionales también se unan a la lucha contra la violencia, por eso pedimos que se aplique el artículo 37 de la Ley 348, el de declarar alerta ante los casos de feminicidios que se presentó durante está gestión”, dijo la asambleísta de Sol.bo.

Según los datos del observatorio de Gregoria Apaza, desde el mes de enero a la primera semana de octubre en el departamento se registraron 12 casos de feminicidios, de los cuales siete se dieron en la ciudad de La Paz, cuatro en El Alto y uno en Viacha.