Autoridades laborales de Bolivia y Perú participan de un foro binacional para coordinar y profundizar la implementación de políticas sociales para la reducción paulatina del trabajo infantil y adolescente.
El director general de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional de Bolivia, Yecid Mollinedo, dio la bienvenida e inició el encuentro, vía zoom, resaltando la importancia de las actividades de coordinación en favor del desarrollo e implementación de políticas para el trabajo infantil y adolescente, según refiere un boletín del Ministerio de Trabajo.
Al inaugurar el encuentro, la autoridad afirmó que Perú y Bolivia son parte de una simbiosis geográfica, histórica, social y cultural y como tal comparten problemas comunes que, más allá de ser sociales o económicos, afectan a sectores muy sensibles que merecen una especial atención.
“Es el caso del trabajo infantil y adolescente es nuestro deber mejorar sus condiciones y las medidas de protección a fin de garantizar el correcto desarrollo humano de niños y adolescentes”, afirmó Mollinedo.
Las temáticas que serán tratadas en este foro estarán dirigidas a priorizar una asistencia técnica entre ambos países. “Estamos convencidos que el intercambiar conocimientos permitirá, hacia adelante, acciones concretas que se traduzcan también en beneficios para niños y adolescentes”, añadió.
Por su lado, Sandro Delgado, de la Unidad de Derechos Fundamentales, afirmó que el Ministerio de Trabajo cuenta con tres estrategias para atender el trabajo infantil y adolescente.
“Tenemos la estrategia de prevención, la estrategia de fiscalización y de acción directa que responden al mandato de las normas vigentes en Bolivia y, por supuesto, al mandato de la Constitución Política del Estado. En este contexto, también tenemos convenios y tratados internacionales”, explicó Delgado.
El encuentro binacional Bolivia – Perú, que responde al cumplimiento del Plan de Acción La Paz, concluye este viernes y se espera concretar el desarrollo e implementación de políticas públicas en materia de prevención, erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en la zona fronteriza de ambos países.