Julián Huanca representante del distrito 2 del comité de medio ambiente y agua de la Federación de Juntas Vecinales informó que en el ampliado de ayer los ejecutivos de los 14 distritos de la urbe alteña habrían determinado mandar la última carta al Ingeniero Humberto Claure para que se haga presente hasta este miércoles 22 de octubre en los predios de la FEJUVE caso contrario amenazan tomar otras determinaciones, además de una explicación del porque se está perjudicando a las vecinos(as) que necesitan de una conexión de agua potable de manera urgente.

Por otro lado el Ing. Jorge Chávez Gerente General de la Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (EPSAS ) dijo “los tramites son altamente burocráticos , no hay material disponible para responder alguna eventualidad, al momento los trámites están paralizados tenemos de 3.000 conexiones de agua potable pendientes , el problema es que tenemos solo 130 funcionarios para 1.000 conexiones por mes en toda la ciudad de El Alto, mientras que La Paz cuenta con 450 personas para 100 conexiones”.
Chávez mencionó que cuando se hizo la intervención de EPSAS se tenía 3 objetivos fundamentales para que se pueda descentralizar la institución en nuestra ciudad de El Alto: Generar la sostenibilidad, ingeniería, bases para una empresa pública y que ahora estaría en proceso de avance porque en la gestión 2012 se habría logrado 6.000 conexiones, 2013 casi 10.000 y durante esta gestión se pretende llegar a 20.000 mil , el ingreso anual que genera nuestra urbe es de 50 millones de bolivianos y en el POA nos designan Bs.11 millones que serían insuficientes para los un millón de habitantes.