Defensoría verifica si durante el paro se vulneran los derechos humanos

0
197

 Una delegación de la Defensoría del Pueblo llegó hasta el municipio cruceño para verificar la situación que atraviesa la población por el paro cívico.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que se avizore un espacio de diálogo e instó a las partes en conflicto desactivar escenarios de conflictividad para resguardar la seguridad y derechos de las familias cruceñas.

“Es importante para nosotros que este escenario de conflictividad pueda desactivarse y evitar de esta manera mayor vulneración de derechos humanos”, indicó el Defensor en conferencia de prensa.

Explicó que, durante su visita, los delegados de la Defensoría recorrerán las zonas para verificar el tema de la basura, las atenciones hospitalarias, albergues, suministro de combustible y otros.

“Queremos contactarnos con las autoridades, ya lo hemos hecho con algunas, para que se puedan ir solucionando algunos temas puntuales”, señaló.

Callisaya pidió a los sectores en conflicto, es decir personas afines al gobernador Luis Fernando Camacho que pretenden imponer un paro y a las personas que no quieren acatar el bloqueo a evitar enfrentamientos y deponer actitudes violentas.

“Se está rompiendo el tejido social, es importante bajar el nivel de violencia, bajemos el tema de mirar a los demás como si fueran nuestros enemigos. Construyamos el respeto hacia el ser humano, el respeto a la vida y tratemos de convivir pacíficamente”, exhortó.

Convocó a las autoridades electas y promotores del bloqueo cívico a instaurar un espacio de soluciones mediante un diálogo franco efectivo y sin ningún tipo de condicionamiento.

“No podemos conflictuar más esta situación, tratemos de bajar los niveles de violencia (…) la violencia y el bloqueo del ejercicio de los derechos, venga de donde venga, no tiene un nivel de aceptación, no puede tolerarse”, recalcó.
Señaló que el Censo es un derecho legítimo de todo el pueblo boliviano, pero no puede convertirse en un espacio para desencadenar violencia.