El Ministerio de Educación entregó Certificados de Competencia a 29 trabajadoras de La Paz, en el rubro de Promotora Comunitaria en prevención de la violencia en razón de género.
La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, remarcó la importancia del papel de las promotoras en la lucha contra todo tipo de violencia familiar en la sociedad, en la cual tanto el hombre como la mujer tienen los mismos derechos y obligaciones en los diferentes ámbitos.
“Las promotoras comunitarias en prevención de la violencia en razón de género son un referente de su comunidad, que trabajan en defensa de los derechos humanos de otras mujeres y tienen la capacidad de convocar y promover procesos de sensibilización para la prevención y atención de casos de violencia de género”, indicó.
La certificación de competencias es la valoración de los saberes, conocimientos, experiencias y prácticas aprendidas a lo largo de la vida en una determinada ocupación, sea esta productiva, de servicios o socio-cultural, que otorga el Ministerio de Educación, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), de manera gratuita.
La entrega de certificados de competencia está establecida en el artículo 82 de la Ley 070 “Avelino Siñani- Elizardo Pérez”, que estipula: “El Estado reconocerá las competencias laborales y artísticas de ciudadanas y ciudadanos bolivianos que desarrollaron competencias en la práctica a lo largo de la vida, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias”.
La entrega de los certificados se desarrolló en un acto público en el que participó el responsable del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias, Edwin Miranda, además de representantes de organizaciones sociales.