Con el propósito de promover la creatividad y fortalecer los aprendizajes, el Ministerio de Educación y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Bolivia convocan a los niños de entre 10 y 13 años al concurso de relatos «Macondo sí tiene quien le escriba».
El concurso de relatos plantea a los niños escribir sobre “Nuestros héroes y heroínas”.
El representante de CAF en Bolivia, Florentino Fernández, destacó que con el certamen literario se busca promover la imaginación y la creatividad de los niños de toda Latinoamérica.
“Creemos que la educación es una fuente de desarrollo de nuestros países y con concursos como este, vamos a tener nuevos Gabriel García Márquez, nuevos escritores, y la cultura de escribir desde pequeños”, dijo Fernández.
El representante de la CAF recordó que con la pandemia del Covid-19, durante dos años, los niños enfrentaron desafíos grandes para continuar sus estudios.
Según estudios sobre educación en la región, en menores de 10 años, al menos el 70% no puede leer un texto simple, lo que significa “un retroceso en la comprensión de lectura de niños de primaria”, señaló.
En tanto, el ministro de Educación, Edgar Pary, explicó que el concurso “permitirá fortalecer la habilidad de lectura y escritura de nuestra población infantil de todo el país”.
La autoridad gubernamental agradeció a la representación de la CAF por promover esa iniciativa que fomenta la educación en los países de Iberoamérica.
Asimismo, pidió los maestros orientar y colaborar a los estudiantes a elaborar su cuento o relato hasta la fecha establecida.
El concurso
Los interesados en participar del concurso deberán presentar un cuento o relato inédito escrito en idioma español (castellano) destinado a fomentar la escritura creativa, la investigación, la integración regional y el interés por las identidades a través de historias cautivadoras.
Se trata de un concurso que rinde homenaje al legado y amor por las letras del escritor y periodista colombiano fallecido Gabriel García Márquez, quien en 1995 creó la Fundación que lleva su nombre, actualmente.
La convocatoria está abierta a niñas y niños de los 21 países miembros de la CAF, conformado por 19 Estados de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal.
El premio que recibirán los ganadores del certamen internacional incluye un viaje con todo pagado a Colombia, donde visitarán los sitios emblemáticos que caracterizan al escritor colombiano.
Los cuentos y relatos inéditos deberán ser presentados hasta el 21 de octubre. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://centrogabo.org/concurso-de-cuentos-ninos-jovenes-2023, en el que además podrán consultar las bases y condiciones del concurso.