El principal problema de Villa Adela es el transporte

2
4988

Desde las 07.00 los vecinos de Villa Adela, deben buscar y pelear por subir a un coche público que los traslade hasta la Ceja; esperan cada 15 minutos la llegada de un minibús. El transporte es el principal problema de esta zona. A pesar de que por este barrio de El Alto, de 40 años de vida, pasan al menos 11 líneas de transporte, entre minibuses y micros de los sindicatos Pedro Domingo Murillo y Arco Iris, sus habitantes se quejan de que el servicio es incompleto y escaso, sobre todo el brindado por los minibuseros.

En enero del año pasado los pobladores decidieron expulsar de Villa Adela al sindicato Arco Iris por el maltrato de sus choferes, que hacían recorridos por tramos y además algunos de sus afiliados estaban involucrados en asaltos, atracos y muertes. Luego crearon el transporte vecinal, que hasta la fecha no funciona, pese a que reunió a más de 200 vecinos.

La Razón constató ayer, en una visita, que la gente espera bastante tiempo para conseguir su traslado a la Ceja. Los micros no abastecen y el “trameaje” continúa vigente porque minibuses que pasaban por la avenida principal Junín solamente llevaban letreros que indicaban como destino el cruce a Villa Adela y Viacha. “Solo trasladan a la gente hasta este lugar, por 1 boliviano, pero después regresan hasta nuestra zona.

Y si se les pregunta si irán a la Ceja, contestan que no”, indicó la vecina María del Pilar Contreras.

La Razón.

2 COMENTARIOS