La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) recordó este sábado la vigencia del primer programa de certificación “Municipio Amigo de la Niñez”, lanzando a inicios de mes junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El objetivo de reconocer a los municipios que ponen en el centro de sus decisiones a las niñas, niños y adolescentes y fomentan su participación en espacios de decisión.
El programa aborda los desafíos que viven niñas, niños y adolescentes en el país, y busca reducir las desigualdades que enfrentan.
La convocatoria tiene alcance nacional y pueden participar todos los gobiernos municipales del país.
La postulación inició el 10 de abril y se extenderá hasta el 30 de mayo de la presente gestión. Los municipios seleccionados que cumplan con los requisitos de adhesión serán notificados y tienen un lapso de cinco meses para cumplir con los criterios del programa.
Los interesados en sumarse a este programa pueden descargar y confirmar su postulación a través de la página web https://fam.org.bo/municipio-amigo-de-la-ninez/.
La lista de municipios seleccionados para adherirse al programa, se dará a conocer el 10 de junio mediante medios de prensa, la web y redes oficiales de la FAM y Unicef.
Para obtener la certificación, los gobiernos municipales deberán diseñar y ejecutar un Plan Municipal de Niñez y Adolescencia basado en un diagnóstico participativo; el establecimiento del Comité Municipal de Niño, Niña y Adolescente, y la creación de al menos dos espacios de comunicación, diálogo y participación de niñas, niños y adolescentes, promovido, apoyado y reconocido por el municipio.
“Invitamos a los municipios a sumarse a este programa, esperamos hasta fin de año certificar a los municipios que presenten propuestas y políticas orientadas a la protección y cuidado de la niñez y adolescencia”, convocó el director ejecutivo de la FAM-Bolivia, Rodrigo Puerta.