El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Enrique Leaño, junto a la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, firmaron un convenio interinstitucional para un trabajo conjunto en resguardo de los derechos humanos.
“Firmar un convenio con la Defensoría del Pueblo hará que la FAM pueda tener mayores opciones de ayudar a los más necesitados, grupos vulnerables, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, sobre todo para que los municipios manejemos una directriz sobre los planes que debemos tener a nivel nacional y regional. Agradecidos por la oportunidad de poder firmar este convenio”, dijo Leaño en el acto.
Destacó que con este convenio se tendrá un trabajo coordinado en favor de los grupos más vulnerables y en defensa de los derechos humanos.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, señaló que con el convenio se culmina una serie de alianzas institucionales para generar líneas de acción, lineamientos de un trabajo coordinado y el intercambio de experiencia entre municipios.
Explicó que la Defensoría del Pueblo llegó a más de 151 gobiernos municipales en todo el territorio nacional, logrando generar procesos de formación en prevención de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, en especial en lo relacionado a violencia sexual. Destacó que de esta manera se llegó a más de 1.000 servidoras y servidores públicos, y que se trabaja en planes de prevención municipal acordes a las necesidades y capacidades de cada región.
“El convenio con la FAM nos permite irradiar al 100 por ciento de municipios y, de la mano de la FAM, poder generar mayores condiciones, resultados para la gestión municipal, siempre con el enfoque de derechos humanos, pensando en nuestras poblaciones en situación de vulnerabilidad”, apuntó.