El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de La Paz, Justino Apaza, informó que en la “asamblea popular de la paceñidad” se planteará la revocatoria del alcalde Iván Arias.
Consideró que la denominada Asamblea de la Paceñidad que se realizó el lunes no fue legítima, porque no participaron las organizaciones sociales y sólo funcionarios públicos, además de afines.
“Vamos a apoyar a la autoridad que trabaja para la población paceña; pero, a aquellas autoridades que están en contra, no las vamos a apoyar, por eso vamos a pedir la revocatoria de este señor Iván Arias, porque ya ha paralizado un año de gestión, no hay obras, no hay proyectos (…) en vez de trabajar, en vez de llevar el desarrollo de ciudad de La Paz nos está retrasando”, reprochó Apaza en declaraciones difundidas por red Patria Nueva.
Aseguró que organizaciones sociales de La Paz y de la ciudad de El Alto, por ejemplo, juntas vecinales, gremiales, transportistas y otros, organizan una “asamblea popular de la paceñidad” para este miércoles en el peaje entre ambas ciudades, donde se busca determinar acciones en defensa de la democracia.
“Las juntas vecinales y otras organizaciones sociales estamos en pie de lucha para defender la democracia que hemos recuperado (…) vamos a plantear pedir la revocatoria el señor Iván Arias”, indicó.
Reprochó que el señor René Ballivián haya participado a nombre de la Fejuve sin ser representante y solo haya sido “nombrado a dedo” por Arias.
“(La Asamblea de la Paceñidad) fue trucha, porque se han convocado entre funcionarios públicos y aquellos afines al partido del señor Iván Arias (sic)”, indicó.
Indicó que las organizaciones cívicas y sociales no acatarán ninguna determinación asumida por la asamblea del lunes.