Fiscales recibirán formación especializada en investigación de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes

0
618

 La Defensoría del Pueblo, el Instituto de Terapia e Investigación (ITEI) sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado, la Fiscalía General del Estado y Progettomondo firmaron este jueves un convenio para que los fiscales reciban una formación especializada en investigación de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

“A través de la Defensoría del Pueblo, de la ITEI y el Proyecto Mundo nuestros fiscales van a ser capacitados de manera específica y especial en el tema del abordaje la tortura, malos tratos en los privadas de libertad, con énfasis en mujeres y adolescentes”, informó el fiscal Juan Lanchipa.

Según Lanchipa, el convenio es “muy importante” para las instituciones y principalmente para aquellas personas privadas de libertad, que han sido objeto de malos tratos inhumanos de torturas.

Recordó que el Ministerio Público en la institucionalización en la Escuela de Fiscales impulsa un nuevo perfil del fiscal que se basa en el respeto y la garantía de los derechos humanos.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, expresó su satisfacción por la suscripción del convenio que se convierte en el reconocimiento del trabajo coordinado y conjunto en el marco del respeto de las competencias institucionales para lograr objetivos comunes.

“A partir de los procesos de formación a los fiscales y operadores del ámbito de justicia, se busca cerrar estos ámbitos de impunidad, cuando se tienen hechos de tortura, tratos inhumanos, tratos degradantes y otras formas de violencia contra el ser humano”, dijo Callisaya.

Mediante el convenio se establecerán mecanismos de coordinación y cooperación para la formación especializada en investigación de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, dirigido a Fiscales de Materia en ejercicio y servidores de la Fiscalía.