Fundación Coca-Cola Bolivia y EMBOL reciben el premio a la Resiliencia con reconocimientos en las cinco categorías

0
215

Por tercer año consecutivo, Fundación Coca-Cola de Bolivia y EMBOL reciben el Reconocimiento a la Resiliencia, un premio que entregan la Cámara Nacional de Industrias, la Unión Europea en alianza con los medios de comunicación InfoRSE y Gente Motivando Gente; a 30 empresas que asumieron un compromiso con su comunidad en tiempos de crisis y lideraron iniciativas sostenibles, contribuyendo además a la reactivación económica y social del país en el 2022. EMBOL Coca-Cola obtuvo reconocimientos en las cinco categorías: Medio Ambiente, Género, Transformación Innovación y Tecnología, Empleabilidad y Solidaridad.

 

“En nombre de EMBOL y Fundación Coca-Cola, agradecemos ser considerados un año más en este grupo de empresas reconocidas con el premio a la Resiliencia. Por tercer año consecutivo, con mucho orgullo y satisfacción ratificamos nuestro compromiso inquebrantable con Bolivia y los bolivianos, a través de objetivos y programas que coadyuvan al desarrollo sostenible del país”, mencionó el director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia, Luis Lugones.

 

En cuanto a Responsabilidad Social Empresarial, EMBOL Coca-Cola y la Fundación Coca-Cola de Bolivia, desarrollan proyectos de sustentabilidad enfocados en: protección del agua, reciclaje, energía renovable, empleabilidad y empoderamiento de la mujer. En cada una de estas áreas han logrado cumplir sus desafiantes objetivos, por ello han obtenido reconocimientos en las cinco categorías del premio.

 

  • Medio Ambiente:

Reciclaje: En el marco de su compromiso mundial por Un Mundo Sin Residuos, instaló hasta el momento 2.500 contenedores en distintas regiones del país, para recolectar el equivalente a cada botella PET que coloca en el mercado. Acompaña la iniciativa con acciones educativas sobre reciclaje.  Más de 6000 personas fueron capacitadas por la plataforma ReCrea a la fecha.

 

Agua: En Bolivia, desde el 2019 reponemos el 100% de agua que utilizamos en la elaboración de nuestros productos. De la mano de Fundación Natura, desarrollamos los proyectos de Reposición de Agua, a través de los que pudimos contribuir con la preservación y cuidado de las cuencas y fuentes de agua en seis municipios de Santa Cruz, cuatro en La Paz y cuatro en Beni.

Además, a través del proyecto Wash, se logró brindar accesibilidad a 1100 familias, con más de 4000 piletas instaladas y 100 mujeres capacitadas en plomería.

 

  • Género:

En el programa piloto “Emprendedoras con Propósito”, 25 emprendimientos de Montero recibieron capacitaciones y un coaching personalizado para apoyar el crecimiento de sus negocios. Más de la mitad de los emprendimientos cuentan con una antigüedad superior a los 5 años, el 33% supera los 10 años, lo que demuestra el potencial sostenible de los mismos y la posibilidad de beneficiar a una siguiente generación dado que el 83% de los mismos involucra la participación de más miembros de la familia.

Gerente Pyme, en sus versiones dirigidas a dueñas de tiendas y pensiones, es un programa de capacitación enfocado en brindar oportunidades de desarrollo a mujeres en temas relacionados a Conocimientos y habilidades para el manejo del negocio; Visión del negocio, marketing y finanzas. Son 5.500 las graduadas a nivel nacional, 4500 de ellas dueñas tiendas de barrio y 1000 de restaurantes y pensiones.