ara contribuir en la prevención de embarazos en adolescentes, enamoramientos violentos y casos de violencia en colegios, entre otros problemas, la Dirección de Educación en Chuquisaca impulsa los “Gabinetes de atención integral a estudiantes”, que serán replicados en otros departamentos, informó este martes el titular de la institución, Benito Sacari.
“Estamos impulsando esta experiencia que presta un servicio de apoyo psicopedagógico a los estudiantes que así lo requieren, abordamos el tema del alcoholismo, consumo de estupefacientes, noviazgos violentos, falta de control de emociones”, informó.
Remarcó que la experiencia es replicada en municipios de Cochabamba y también hay interés por parte del municipio de El Alto, en el departamento de La Paz.
El director de Educación sostuvo que los gabinetes generaron resultados positivos para denunciar y trabajar en temas de violencia desde un ámbito integral y articulado.
El trabajo es desarrollado con los estudiantes, padres, maestros e instituciones que se encuentran alrededor de las unidades educativas.
En 2022, los gabinetes atendieron más de 3.480 casos de violencia en noviazgos, bullying, agresión, acoso sexual, orientación en educación sexual, entre otros casos.