El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4364 que establece un alivio económico para las empresas privadas en cuanto a las multas por retraso en presentación de planillas de sueldos, primas y otras utilidades, informó el ministro de Trabajo, Álvaro Tejada.
«Entonces, una empresa que no haya podido presentar a tiempo sus planillas, primas y otras utilidades, y se ha generado la multa, ésta podrá presentar a la fecha sin esa generación de multa», explicó la autoridad.
Explicó que esa norma -aprobada ayer por el Gabinete de ministros-, tiene el objetivo de establecer con carácter excepcional estas medidas de alivio económico a las empresas privadas, para la creación y preservación del empleo en el país.
Además, el decreto es aplicable a todas las empresas privadas que fungen como empleadores en el país que, entre el 1 de octubre del 2019 y el 30 de septiembre del 2020, se vieron imposibilitados de presentar esos documentos en los plazos establecidos.
También señala que las multas «no judicializadas» a las sanciones aplicables por infracción a normas sociales, podrán ser cumplidas a través de planes de pago, conforme a reglamentación especial emitida por el Ministerio de Trabajo.
Asimismo, el esa cartera de Estado emitirá la reglamentación de ese decreto supremo en un plazo de 10 días hábiles, computables a partir de su publicación de esa norma.
Tejada precisó que unas 6.000 empresas privadas legalmente establecidas en el país se podrán beneficiar con esa disposición.