Gobierno otorga certificados de competencias a tejedores y confeccionistas de pollera paceña

0
455


Los ministerios de Educación y de Desarrollo Productivo entregaron 113 certificados de competencias a tejedores de prendas y accesorios y a confeccionistas de pollera paceña y de ropa deportiva.

Los certificados fueron entregados el miércoles en un acto especial en la ciudad de La Paz. En la oportunidad, los ministros de Educación, Edgar Pary; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, destacaron, por separados, el potencial productivo del país y el avance de la industrialización con sustitución de importaciones.

Huanca afirmó que el Gobierno nacional trabaja en la reactivación del aparato productivo y garantiza la instalación de 135 plantas industriales, de las que 31, serán instaladas en La Paz para fortalecer su economía.

En tanto, el ministro Pary relievó el conocimiento y la experiencia de los productores bolivianos adquiridos durante el ejercicio de su oficio.

“Es importante reconocer a nuestras confeccionistas de polleras, a nuestras tejedoras, a cada uno de ustedes que aprendieron con la práctica, que iniciaron como ayudantes en la casa o en la fábrica, y hoy aportan a la economía nacional”, resaltó.

La certificación de competencias es la valoración de los saberes, conocimientos, experiencias y prácticas aprendidas a lo largo de la vida en una determinada ocupación, sea esta productiva, de servicios y/o socio-cultural, que otorga el Ministerio de Educación, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), de manera gratuita.

La entrega de certificados de competencia está establecida en el artículo 82 de la Ley 070 “Avelino Siñani- Elizardo Pérez”, que estipula: “El Estado reconocerá las competencias laborales y artísticas de ciudadanas y ciudadanos bolivianos que desarrollaron competencias en la práctica a lo largo de la vida, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias”.