Hay problemas para definir la ruta de los Sariri a la Ceja

3
334

Llegada-Sariri-presentados-Vecinos-Alcaldía de El Alto tiene dificultades para definir la ruta de los buses Sariri hacia la Ceja, porque aunque es un acceso ineludible es un área muy congestionada. Las autoridades municipales realizan diagnósticos para tomar determinaciones.

El secretario municipal de Movilidad Urbana y Transporte, Daniel Fernández, informó que para determinar las rutas del Sariri se toman en cuenta varios aspectos: como la afluencia de personas; la unión entre el norte y sur de esta ciudad; la infraestructura vial y la necesidad de la población de contar con un servicio de transporte.

«Estamos hablando de proyección, articulación y cohesión vial y social, por lo tanto esta planificación está totalmente ligada a la calidad de las vías y la necesidad de contar con un transporte que se acerque a las zonas».

La Ceja es el lugar más congestionado de El Alto, desde la calle 1 hasta la 7 de la avenida 6 de Marzo, al igual que las calles que se unen a ésta, como: la Jorge Carrasco, Franco Valle, Raúl Salmón, Héroes del Kilómetro 7, Tiwanaku y Antofagasta.

Fernández explicó que se ha hecho un estudio para saber cuáles son las avenidas y las calles con las que cuenta la ciudad para la circulación de este tipo de buses. «Hay que hacer pruebas de ancho de vía, si el bus gira o no, y a qué velocidad puede recorrer cada uno de ellos».

La autoridad dijo que no se quiere ver al Sariri detenido en un atolladero, razón por la cual se analiza también la posibilidad de hacerlo circular en vías no muy concurridas. «No queremos que pase por donde hay demasiadas líneas, no tendría sentido hacerlo circular en ese sector. Todo esto se traduce en el problema del punto de la Ceja, que de todos modos es un sector de gran demanda».

La Razón.

3 COMENTARIOS