Internet satelital de Entel apoyará labor de brigadas móviles integrales en el TIPNIS

0
160

El servicio de acceso a internet a través de conectividad satelital de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel S.A.) apoyará la labor de las brigadas móviles integrales que visitan comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).

Según un boletín institucional, la delegación se encuentra en la comunidad de Santa Clara. Posteriormente, se dirigirá a Nueva Galilea y Gundonovia, ubicadas en el municipio de Loreto en el departamento del Beni.

“Gundonovia, considerada la puerta de ingreso al TIPNIS, será la primera comunidad indígena visitada en la que se prestará el servicio de acceso a internet con conectividad satelital”, indicó Juan Gutiérrez Rivas, gerente Regional de Entel S.A., en el Beni.

El servicio permite que los usuarios puedan acceder a Internet desde cualquier zona geográfica del país gracias a la cobertura satelital. Además, la empresa en telecomunicaciones también ofrece el servicio de acceso a internet mediante la Red Móvil de Entel, en todas las áreas con cobertura. Ambos servicios se enmarcan en las políticas de inclusión social del Gobierno nacional.

De esta manera, el Gobierno del presidente, Luis Arce Catacora, llega con atención médica gratuita, pago del Bono Juana Azurduy, entrega del Subsidio Universal Prenatal y cedulación, a las comunidades indígena originario campesinas Tsimane, Mojeño, Trinitario y Yuracaré del TIPNIS.