
La Alcaldía de El Alto decidió elevar el pasaje de los minibuses en los tramos cortos, de Bs 1 a Bs 1,20. La única condición que puso es que los choferes eliminen el trameaje. Los transportistas públicos aceptaron la determinación, mientras que los dirigentes de la Fejuve la rechazaron.
El secretario municipal de Movilidad Urbana y Transporte (GAMEA), Daniel Fernández, hizo el anuncio y explicó que la decisión se basó en un estudio de costos realizado hace dos años, en el cual intervino la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Complementó que ese examen estableció una tarifa general de Bs 1,30.
Además, comentó que hace menos de dos semanas se concluyó una encuesta aplicada a 2.500 personas, en diferentes barrios, las cuales apoyaron el incremento si los choferes mejoraban el servicio y eliminaban el trameaje.
El secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1° de Mayo, Rubén Sánchez, manifestó que la medida del gobierno local será un paliativo al pedido de los choferes de elevar el pasaje a Bs 1,50, como tarifa única.
“Como transportistas hemos decidido, en el ampliado de ayer (el martes), no entrar en más conflictos con la Alcaldía, pero insistir en el incremento. Por eso como dirigentes estamos en la obligación de llevar ante las autoridades la voz de nuestras bases y hacerla cumplir”, manifestó.
El secretario de Transporte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Renán Cabezas, advirtió que esta organización social no permitirá la elevación de las tarifas del transporte.
“Que las autoridades ediles expliquen qué es lo que están haciendo. Éste es un ensayo que puede provocar peleas entre vecinos y choferes. Es una propuesta que no la consideramos formal, porque se la debe aplicar mediante un decreto municipal”, afirmó el dirigente vecinal.
En abril del año pasado, la Alcaldía determinó establecer una tarifa diferenciada en esta ciudad. Decidió que en los tramos cortos, que estaban delimitados por las extrancas, el precio sea de Bs 1, mientras que en los trayectos largos, es decir de parada a parada, sea de Bs 1,50. Los choferes se mostraron disconformes y este año protagonizaron un paro indefinido que fue levantado con el compromiso del Ejecutivo municipal de realizar un estudio de costos, en base al cual se analice una elevación de los pasajes.
Pasados los 90 días fijados, los transportistas nuevamente presionaron para que se modifique la tarifa y amenazaron con otro paro de actividades, y la Alcaldía les convocó al diálogo, que finalmente no se produjo.
Ayer el secretario municipal de Movilidad y Transporte sorprendió con el anuncio de la elevación de pasajes de Bs 1 a Bs 1,20 en los tramos cortos. Esta determinación fue asumida de manera directa, sin previa consulta con las organizaciones vecinales ni de los conductores.
Sin embargo, Fernández matizó el anuncio. Dijo que está condicionado a la eliminación del trameaje y añadió que desde ayer se realiza un control riguroso con los guardias viales del recorrido de los minibuses, que se realizará hasta el domingo. Indicó que si hasta ese día no se ve un cambio de actitud en los transportistas, “la tarifa se mantendrá en 1 boliviano”.
También dijo que el “resultado de la muestra de la encuesta lanza que el 81% acepta el incremento del pasaje a Bs 1,20 y el restante 19% pretende un congelamiento de la tarifa en Bs 1”.
Un sondeo a los vecinos
La Razón realizó un sondeo sobre la determinación de elevar los pasajes del transporte. De 15 personas consultadas en la calle 2 de la Ceja, 12 dijeron que están de acuerdo con que sea Bs 1,20; las restantes tres señalaron que debería subir a Bs 1,50.
La Razón
… [Trackback]
[…] Find More on that Topic: radiopachamama.com/sociedad/la-alcaldia-altena-eleva-el-pasaje-para-tramos-cortos-bs-120/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: radiopachamama.com/sociedad/la-alcaldia-altena-eleva-el-pasaje-para-tramos-cortos-bs-120/ […]