El Ingeniero Basilio Apaza técnico del consejo municipal de El Alto informó que hoy se instaló una primera feria experimental de quinua dentro de la agricultura urbana en invierno, donde más de 80 familias de los distritos 14,7, 6, 8, 12 de la urbe alteña muestran los resultados de los 5 meses de trabajo en sus casas.

Apaza dijo “fue una iniciativa del Concejal Maquera producir la quinua en tiempo de helada, primero sea seleccionado a las personas interesadas, se les ha capacitado y con aquellas (os) interesados se ha empezado a trabajar, no se requiere de mucha inversión económica porque necesitamos una botella PET, tierra arenosa, un poco de abono, semilla; es importante saber cuánto de grano produce cada planta, para poder calcular cuantas botellas hay que sembrar para poder cosechar un quintal, que ahora está costando por encima de los Bs.1000”.
Por su lado el presidente del consejo Zacarías Maquera indicó “en apoyo a la aprobación de la ley de agricultura urbana dentro de nuestra urbe alteña se inició con este plan piloto que nos muestra que en nuestra ciudad se puede producir quinua durante la época de invierno, mi persona apoyo con Bs.400 para la compra de la semilla de quinua blanca, rojo y ahora estamos pensando experimentar esta misma iniciativa con semillas de habas, papa, lechuga, tarwi.
Maquera mencionó que la planta de quinua es bastante nutritiva y que el grano es caro, es por esta razón que las personas de escasos recursos se pueden beneficiarse con esta plan piloto.