Verónica Mamani responsable de la unidad de protección a la persona con discapacidad del municipio de El Alto informó a los micrófonos de Pachamama que hoy se realizó una marcha desde la cruz papal hasta la alcaldía quemada exigiendo respeto a sus derechos, además en conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad auditiva.

Mamani dijo “es la segunda vez que marchamos recordando este 25, 26 de septiembre a las personas sordas que se comunican a través de la lengua de señas, exigimos el respeto a sus derechos, la igualdad de oportunidades en los ámbito laboral, educativo, deportivo, ya que actualmente no se respeta la ley 223 que protege a las personas con capacidades diferentes”
Asimismo la autoridad edil indicó que el municipio atiende de forma gratuita en los centros de rehabilitación Simón Rodríguez y Pacajes en la que faltaría equipamiento para una mejor atención, es importante trabajar en los colegios la inclusión educativa.
También aclaró en la urbe alteña se tiene afiliado a 160 personas adultas, sin contar a niños(as) y que los mismos participaran este viernes de la marcha en la sede gobierno.