Presentan agenda “Septiembre Joven” con actividades que se realizarán en todo el país

0
787

 La juventud supera los tres millones de habitantes en Bolivia y en el marco del Decreto Supremo 4887, que declara al 2023 como el «Año de la Juventud hacia el Bicentenario», durante este mes se realizarán diversas actividades en beneficio de los jóvenes, informó la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz.

“Existen más de tres millones de jóvenes en nuestro país, actualmente dentro del territorio nacional, eso representa aproximadamente el 25% de la población y por ello es necesario focalizar líneas de acción (…). Durante la agenda de septiembre se van a realizar diferentes acciones”, informó la autoridad en conferencia de prensa.

Dijo que estas actividades se realizarán de forma simultánea en los nueve departamentos, o concentraciones, ya sea en Santa Cruz, Cochabamba o La Paz, con la participación de delegaciones de los distintos departamentos.

Cruz explicó que desde el Gobierno nacional se promovieron más de 2.000 acciones enfocadas en las juventudes; por ello, 76.502 jóvenes participan del Fondo de Apoyo a la Juventud para Emprendimientos, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

Entre los principales logros de gestión están que más de 33.791 jóvenes accedieron a la Ciudadanía Digital, 198 jóvenes accedieron a créditos de vivienda, 4.629 obtuvieron créditos de libre accesibilidad, 67 regulaciones de propiedad de tierra en el área rural, entre otros avances.

“La última encomienda que nos ha dado nuestro presidente (Luis Arce) es que, tomando en cuenta los resultados que ya se están obteniendo, podamos dirigirlos hacia la construcción de la Agenda hacia el Bicentenario; es decir, muchos de estos eventos donde se está logrando contar con la participación, con un diálogo abierto con las y los jóvenes, también están sirviendo de insumos para la construcción de la Agenda del Bicentenario desde las juventudes», señaló Cruz.

Por su parte, el director de la Dirección Plurinacional de la Juventud, Manfred López, explicó que durante septiembre se realizarán 34 actividades en tecnología, desarrollo económico, fomento de las creatividades, actividades culturales, entre otras áreas.

Asimismo, se lanzarán becas de capacitación en Competencias Digitales en beneficio 1.000 jóvenes.

«También tenemos encuentros para promover las actividades de los jóvenes en la temática de la inclusión de jóvenes en acciones, para que ejecuten un programa de Pro Camélidos (…), vamos a hacerlo en un trabajo audiovisual, cómo se enfoca desde la perspectiva de los jóvenes en el ámbito cultural, productivo y social. Y para cerrar, nuestro evento central será el 21 de septiembre, vamos a hacer el festejo a las y los jóvenes en el departamento de Santa Cruz», indicó López.