Presentan ficha de estadística en materia de género que identificará la situación de las mujeres en Bolivia.

0
188
 El Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” y el Servicio Estatal de Autonomías (SEA) han realizado la presentación de la “FICHA ESTADÍSTICA EN MATERIA DE GÉNERO A NIVEL MUNICIPAL” que refleja un esfuerzo conjunto de recolección y procesamiento de información relevante sobre la situación de las mujeres en Bolivia. Una herramienta útil para el análisis de políticas públicas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la disminución gradual de las brechas de género.
Esta ficha se pone a disposición de autoridades, organizaciones de mujeres, analistas y población en general, datos históricos e indicadores comparativos de género que reflejan la situación particular de las mujeres al interior de cada jurisdicción municipal en materias socioeconómicas fundamentales. Algunos de los datos más destacados que se incluyen son:
 Grado de participación de mujeres en el gobierno municipal.
 Comportamiento de inversión específica en responsabilidades de la Ley 348 y otras políticas de género según gestión, objeto de gasto, fuente de financiamiento y los diferentes momentos del presupuesto.
 Registro histórico de denuncias de violencia contra la mujer y feminicidios.
 Direcciones y permisos de las oficinas de la FELCV y de juzgados en cada municipio.
 Datos censales sobre composición etaria, idioma, situación de vivienda, ocupación, etc.
 Indicadores históricos de desarrollo humano en educación y salud según sexo.
Este valioso instrumento permitirá contar con información actualizada y confiable para el diseño e implementación de políticas públicas que favorezcan la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.