A seis años de la implementación de la política social del Gobierno nacional, desde octubre de 2015 hasta este año, el Subsidio Universal Prenatal Por la Vida benefició a 555.000 madres bolivianas sin seguro con la entrega de 2 millones de paquetes nutricionales en todo el país.
“Nuestro Subsidio Universal Prenatal por la Vida cumple seis años apoyando con alimentos a todas las mamás gestantes. Estos años entregamos 2 millones de paquetes a 555.000 madres, con inversión de 659 millones de bolivianos. Este es uno de los avances sociales de los que estamos más orgullosos”, escribió en sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
El Programa Bono Juana Azurduy y el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), conmemoraron este miércoles el sexto aniversario del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, en un acto desarrollado en la plaza San Francisco de la ciudad de La Paz, con la implementación de una feria de salud y la participación de los diferentes programas del Ministerio de Salud, además de la presencia de representantes de las organizaciones sociales.
La coordinara nacional del Bono Juana Azurduy, Zulema Rodríguez, resaltó que mediante el Decreto Supremo 2480 se instituyó el “Subsidio Universal Prenatal por la Vida”, destinado para las mujeres gestantes que no están registradas en ningún ente gestor del Seguro Social de Corto Plazo. Tiene la finalidad de mejorar la salud materna y reducir la mortalidad neonatal.
Resaltó que recientemente, a través de una alianza con el Banco Unión, se efectuó la “Bancarización del Bono Juana Azurduy” para que las madres gestantes tengan facilidades para recibir el bono en sus cuentas.
Por su parte, la gerente general del Sedem, Fátima Pacheco, resaltó el trabajo coordinado con los municipios y los productores que ofrecen sus mejores productos para el subsidio y así fortalecer la alimentación de las mujeres embarazadas.