Luego de participar en el primer campamento aeroespacial “Misión Marte 2023”, José Ernesto García, conocido como el “Chico Robótico”, compartió las experiencias de su viaje en el estand del Ministerio de Educación, instalado en la Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP).
“Fue un mes repleto de experiencias inolvidables, fui el primer invitado de Latinoamérica. Además de compartir experiencias e innovaciones de otros niños y jóvenes de distintos Estados de México, lo que más me gustó de este viaje es haber visto que fuera del país se valora mucho el trabajo que hacemos acá; les llama mucho la atención el uso de material reciclable”, relató José Ernesto.
El Chico Robótico participó en la misión invitado por sus creaciones de mecatrónica y robótica, construidas a partir de materiales reciclables. El Gobierno nacional apoyó a García para su participación en el evento en representación de Bolivia.
Durante su visita al estand de Educación, el Chico Robótico destacó el intercambio de experiencias y el impacto que sus robots causaron entre los participantes del campamento.
En su exposición, transmitida a través de las redes sociales del Ministerio de Educación, el talento boliviano de 21 años alentó a otros jóvenes que practican la robótica a seguir adelante a pesar de las dificultades.
“Es una disciplina muy amplia y apasionante”, remarcó.
En la oportunidad, expusieron también las jóvenes Adara Victoria Mendoza y Cielo Terrazas, expertas en robótica, y mostraron los trabajos que elaboraron junto con niñas de entre 7 y 18 años, en cursos que brinda la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
La Feria Internacional del Libro de La Paz se desarrolla en el Campo Ferial de Bajo Següencoma, hasta el 13 de agosto.