La Cámara de Diputados admitió este miércoles el proyecto de Ley de Transferencia de Recursos a los Estudiantes del Sistema Educativo Nacional presentado por el Órgano Ejecutivo. El objetivo es garantizar la ejecución de políticas públicas en el sector de la educación y salud ante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El ministro de Educación, Adrián Quelca, fue el encargado de exponer los beneficios y alcances del proyecto de ley, a convocatoria del presidente de la Comisión de Educación y Salud, Adán Palacios.
La norma busca garantizar el acceso a la educación a distancia, la creación de contenidos digitales e impresos para reforzar las clases como parte de la estrategia publica para prevenir los contagios en pandemia.
“El proyecto de Ley consiste en la trasferencia de recursos de saldos no ejecutados del PRONTIS (Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social) hasta el 31 de diciembre del 2020 y ascienden a Bs 44 millones. Ese total será utilizado para generar programas digitales y pagos de servicios a Entel y ABE (Agencia Boliviana Espacial)”, explicó el Ministro de Educación.
Como resultado del encuentro, la Comisión de Educación y Salud determinó la aprobación del proyecto de ley en beneficio de sectores vulnerables en el ámbito de la educación, para otorgar herramientas educativas que permitirán desarrollar capacidades intelectuales, creativas, científicas y tecnológicas de la comunidad estudiantil boliviana.