La directora ejecutiva del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Carla Gutiérrez, informó que se realizará la apertura de 4 centros de Apoyo en diferentes distritos de El Alto para brindar atención y orientación primaria a mujeres víctimas de violencia.
«Como institución estamos ya trabajando 39 años en la ciudad de El Alto, justamente abordando este temas, el hecho que se ha visibilizado esta semana es un hecho que ocurre todos los días. Desde distintos ámbitos de la sociedad debemos ocuparnos de este tema y asumir nuestros roles y responsabilidades, hay una responsabilidad desde el estado, en el sistema judicial también de la sociedad que a perdido el sentido de la sencibilidad y sororidad con la víctimas de violencia «, expresó Gutiérrez.
En el país cada día se presentan casos enmarcados en la Ley 348 que indignan y develan la falta de políticas legales y sociales para prevenir todas las violencias que en su mayor proporción afecta la vida de mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes.
Los centros de atención estarán en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en Distrito 6, en el edificio del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, en el Servicio Legal Integral Municipal del Distrito 5 donde atenderán 40 mujeres Promotoras Comunitarias quienes brindaran información primaria sobre violencia familiar o doméstica, el proceso de la asistencia familiar, entre otros, además realizarán un seguimiento y acompañamiento de casos.
Las Promotoras Comunitarias realizarán el acompañamiento de los casos de las víctimas de violencia, se ha evidenciado que existe una retardación de justicia en las instancias donde se atiende la ruta crítica de la violencia, por lo cual se considera necesario el acompañamiento y seguimiento de casos, manifestó Beatriz Condori, Coordinadora del Programa de Promoción de Derechos y Prevención de Violencias.
«estaremos realizando el acompañamiento de los casos, hemos convocado a la directora de Género de la Alcaldía, para que se haga presente y asume la responsabilidad. Nosotras a partir de estas mujeres que van a estar distribuidas a nivel del municipio de El Alto vamos hacer acompañamiento de los casos vamos acercarnos a los servicio legales, para ver cuál es el nivel de atencion», explicó Condori.
Esta acción se promueve como parte del proceso de capacitación a mujeres lideresas de la ciudad de El Alto, implementada por el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y Alianza por la Solidaridad, en el marco del proyecto “Garantizando el ejercicio del derecho a una vida libre de violencias de las mujeres desde el empoderamiento personal, social, económico y político en La Paz y Chuquisaca (Bolivia)” con el apoyo financiero de Generalitat Valenciana.