Alejandro Rodas Director Regional de la Fuerza Especial de la Lucha Contra la Violencia de El Alto, informó que 4 de cada 10 parejas de noviazgo sufren algún tipo de violencia, “no precisamente violencia física” aclaró, al detallar que el tipo de violencia que muchas parejas sufren tiene que ver con el excesivo control, la limitación de amistades e incluso con la forma de vestir.
“No necesariamente es una violencia que es denunciada porque no es una agresión física, sin embargo, es importante reconocer e identificar estos tipos de violencia, para no continuar siendo víctimas…” dijo.
El director de la FELCV, hizo referencia de que en la actualidad muchos jóvenes al momento de entablar una relación sentimental creen que ese hombre, o esa mujer es su verdadero amor y cuando la relación termina se sienten que se les acaba el mundo; sin embargo, según Rodas lo que la juventud debe entender, es que lo más importante ante de sentir algo por otra persona del sexo opuesto, es el amor propio.
“Una persona que quiere, no puede golpear; el amor no se refleja en golpes, gritos o algún tipo de agresión; en el noviazgo no existe un control, no tiene que haber un sometimiento o una obligación…” resaltó Alejandro Rodas, al enfatizar que es importante que la población se quiera primero a uno mismo, antes de querer a otra persona.
… [Trackback]
[…] Info to that Topic: radiopachamama.com/uncategorized/felcv-4-10-parejas-noviazgo-sufren-algun-tipo-violencia/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Information here to that Topic: radiopachamama.com/uncategorized/felcv-4-10-parejas-noviazgo-sufren-algun-tipo-violencia/ […]