El presidente Luis Arce inauguró la unidad educativa ‘San Antonio de Pucara’, en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, que se enmarca en la reanudación de la inversión pública a favor de la población boliviana.
«Nuestro Gobierno va a cumplir con todo lo que nos hemos comprometido con el pueblo boliviano, hoy en Cochabamba, simbólicamente con las obras que vamos a entregar, son elementos centrales y fundamentales de un tema que significa la reactivación y la reconstrucción de la economía (…), esta es una muestra de que se reanuda la inversión pública a favor del pueblo boliviano», dijo en un acto público.
Detalló que esa infraestructura fue construida con una inversión de 13.014.757 bolivianos, que fueron cubiertos con recursos del Tesoro General de la Nación.
Explicó que esa obra, que consta de 12 aulas, dos laboratorios y cuatro talleres, entre otras dependencias, estaba concluida hace varios meses, pero no fue entregada porque faltaba el pago del Estado por su ejecución y aclaró que varias obras se encuentran en las mismas circunstancias.
«Recursos que provienen de nuestros impuestos, recursos que provienen del ahorro que estamos haciendo en el Gobierno nacional, para cumplir con todas las obras que se han concluido y que solo requieren el pago para, como en este acto, inaugurarlas, por lo tanto los impuestos, los recursos del Estado regresan al pueblo boliviano con obras», subrayó.
Cuestionó que varias obras fueron suspendidas porque el anterior gobierno evitó invertir en el programa denominado ‘Bolivia cambia, Evo cumple’.
«Cuántas obras, aquí en Cochabamba, han sido atacadas, han sido cuestionadas, por no solamente el gobierno de facto, sino por sus brazos delincuenciales como la Resistencia Cochala, y otros en todo el país (…), sin tomar en cuenta que estas obras se hacen para el uso y servicio del pueblo boliviano y no para un partido político», dijo.
Advirtió que el gobierno de facto de Jeanine Áñez dejó una economía debilitada, pero su gestión priorizará la reactivación económica del país.
«Hemos iniciado varias medidas para que reactivemos y reconstruyamos la economía, iniciamos con el bono contra el hambre, que ya se está pagando en todo el país; hemos seguido esto con el programa de incentivo al turismo interno, de resolver el problema de los créditos en los bancos, ya no difiriendo, sino refinanciando y reprogramando», precisó.