Alex Morales, representante ejecutivo del Magisterio Urbano de El Alto, anunció que el sector iniciará movilizaciones y protestas a nivel nacional este próximo jueves 9 de mayo en rechazo al incremento del salario mínimo y haber básico decretado por el gobierno central, ya que este incremento del 4 % y 3% respectivamente sólo representaría 60 bolivianos por mes monto que no cubre ni siquiera los costos de pasaje para el educador escolar.

El magisterio se movilizará en rechazo del abuso a los porteros, al reordenamiento, la corrupción institucionalizada en las compulsas, jubilación con el 100%, ascenso automático de acuerdo al reglamento de escalafón, por la defensa de la Caja Nacional de Salud, respeto al título de maestro normalista, regulación de bonos de zona y fronteras entre otros.
Morales aseguro que la decisión fue emanada por la II Conferencia Nacional Extraordinaria llevada a cabo por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (C. T. E. U. B.) el pasado 29 de abril en el departamento de Cochabamba.